El Subsecretario de Deportes de Mendoza aseguró que, mientras atienden todas las actividades que hay en nuestra provincia, el Malvinas Argentina sigue con chances de recibir el Mundial 2030.
El Subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiapetta, habló con Argentina también Juega e hizo su balance del paso del partido entre Los Pumas y los All Blacks por la primera fecha del Rugby Championship, pero además hizo referencias a las actividades que se vienen a futuro.
Lee más: El seleccionado femenino se despide del país con un amistoso frente a Perú
"El partido de Los Pumas con los All Blacks dejó buenas sensaciones porque Mendoza logró “sacar” este partido de Buenos Aires y traerlo al interior. Eso generó que estemos en el mapa mundial del rugby porque Nueva Zelanda moviliza millones de personas", aseguró el funcionario.
De todas maneras se mostró enojado por la situación que sufrieron varias personas que se vieron estafadas con entradas truchas: "Me afectó lo de la venta de entradas truchas porque gente conocida fue víctima de estos delincuentes que aprovechan este tipo de evento masivo para aprovecharse de la desesperación de la gente que se quedó sin entradas un mes antes".
También hizo referencia al partido del próximo miércoles entre River y Talleres de Córdoba por la Copa Argentina: "Nosotros siempre dijimos que estábamos listos para recibir este tipo de partidos, pero había que consensuar con los clubes, porque el partido es entre semana, y apenas confirmaron nos avisaron. Este tipo de partidazos suma para la provincia porque hoy River y Talleres son los dos mejores equipos de la actualidad".
Además recordó que hay otros espectáculos deportivos que no son tan visibles, pero que arrastran una gran catidad de personas: "Hay torneos juveniles que no son tan visibles o que no tienen televisación y son miles de personas que vienen acompañando a sus hijos y que permanecen ene Mendoza más de una semana. Además coincide con el Mendoza Premier Pádel, que también traerá una gran cantidad de fanáticos. Pocas provincias se bancan tantos eventos grandes".
Sobre el final dejó un mensaje que ilusina a todos los mendocinos: "Tenemos plazos para presentar la primera etapa para que Mendoza sea sede del Mundial de fútbol 2030. Estamos trabajando porque el 31 de julio tenemos la primera presentación para postular, en este caso presentamos a Mendoza y lo que podemos decir que estamos en carrera", cerró.