Mendoza, de de

Mendoza Turismo 

Presentaron dos propuestas para el desarrollo de la “Plaza del Vino”

Como parte del Programa 50 Destinos, nuestra provincia avanza en la remodelación de la plaza de acceso a La Enoteca. 

Viernes, 19 de Agosto de 2022

Este viernes, presentaron dos propuestas para el desarrollo de la "Plaza del Vino". Como parte del Programa 50 Destinos, Mendoza avanza en la remodelación de la plaza de acceso a La Enoteca, primera bodega escuela de la Argentina.


Leé más: Manes en Mendoza: "El nuevo rumbo de nuestro país lo tenemos que definir nosotros"


El objetivo principal es hacer de ella un espacio icónico, propio de una provincia de cultura vitivinícola, que servirá de soporte a múltiples manifestaciones artísticas, culturales y turísticas vinculadas al vino. Además, mejorará la conectividad y el acceso del público a los edificios públicos adyacentes.

La ministra Nora Vicario y Bernardo Lanzilotta, presidente del Fondo Vitivinícola de Mendoza, participaron en la apertura de sobres de la licitación para el desarrollo de la Plaza del Vino. Allí, las empresas CAC SA y SANCO SA presentaron sus propuestas, que ya están siendo evaluadas por los especialistas de los ministerios de Cultura y Turismo y de Planificación e Infraestructura.

Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó: “La Plaza del Vino es una obra importante, para poner en valor un sitio histórico, patrimonial, cultural y un punto estratégico del enoturismo, que es un componente emblemático para el posicionamiento del destino Mendoza. Tal como nos señaló el Gobernador Suarez, seguimos avanzando para enriquecer las experiencias y mejorar la infraestructura turística, fundamental para fortalecer la actividad y sus impactos multiplicadores”.


Leé más: Paritarias: ATE y el Gobierno provincial pasaron a un cuarto intermedio 


La idea es que este espacio sirva, también, para desarrollar nuevas propuestas turísticas vinculadas a presentaciones, ferias y un uso más activo de ese espacio, en un lugar icónico, que representa el corazón del turismo del vino en la provincia, por sus características y su historia.

El proyecto apunta a mejorar la accesibilidad peatonal y las relaciones funcionales con los edificios adyacentes. Se busca despejar al edificio de La Enoteca de algunos de los elementos que actualmente lo mantienen oculto.