Mendoza, de de

Mendoza Obras 

Suarez presentó la doble vía entre Rivadavia, Junín y San Martín 

La obra tiene un presupuesto oficial de $2.264.082.270 y un plazo de ejecución de 18 meses.

Martes, 30 de Agosto de 2022

Este lunes, en Rivadavia, el Gobernador Rodolfo Suarez brindó detalles de la licitación para la doble vía entre Rivadavia, Junín y San Martín, diseñada para unir la Ruta Nacional 7 con el departamento Rivadavia.


Leé más: Implementarán un refuerzo de 20.000 pesos en las asignaciones familiares por hijo


Estuvo acompañado por el vicegobernador Mario Abed; los intendentes Miguel Ronco (Rivadavia), Raúl Rufeil (San Martín), Héctor Ruiz (Junín), el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, y el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli.

El Gobernador detalló que “esta obra, junto al sistema de recolección de residuos del Gran Mendoza y el Acueducto Ganadero de La Paz, las tres obras tenían financiamiento del BID, y no las pudimos concretar porque para tomar ese dinero del BID necesitamos los dos tercios de votos en la Legislatura y no los votaron. Para mí, es el hecho político más increíble que tengo en la gestión y que quiero contar. Cómo puede ser que privemos a las vecinas y vecinos de estas obras por una cuestión política, hasta el día de hoy no me lo puedo explicar”.


Leé más: Se aprobó ley que regula la compra y venta de cobre en la provincia 


“Es importante destacar la productividad de la obra”, señaló el Suarez, y añadió que “desde que asumió Alfredo Cornejo, cada obra se hace pensando en las futuras generaciones y en cómo le va a servir a la gente. Hemos tenido experiencias en gobiernos anteriores, como el estadio que se hizo en el Parque. Con una obra así hubiésemos hecho varias doble vías. Las obras se tienen que hacer para que le sirvan a la gente, para que puedan producir, para que puedan trasladarse, para que tengan una vida mejor”.

El proyecto comenzó a gestarse en 2010 y, luego de una serie de estudios, tendrá su primer eslabón materializado entre la calle Falucho y la Ruta Provincial 60, en una extensión de 4 kilómetros.

La obra tiene un presupuesto oficial de $ 2.264.082.270 y un plazo de ejecución de 18 meses.


Leé más: Acovi sobre el proyecto de tolerancia cero al alcohol: "En Argentina hacemos leyes para no cumplir"


La nueva traza contará con una zona de camino de 70 metros de ancho, donde estarán incluidas las calzadas principales y las calles colectoras, cuya construcción está prevista para una segunda etapa.

La obra contará con tres sectores básicos, comprendidos por un tramo de autovía, áreas de intersecciones y áreas donde se construirán los retornos previstos en el proyecto.