Así lo anunció Mercedes Rus tras una reunión de trabajo con Edgardo González. Luego del encuentro, recorrieron el centro de monitoreo de la Comuna, que ya opera con apoyo provincial y personal policial. También se prevé la incorporación de lectores de patentes en puntos clave del departamento.
La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de Lavalle, Edgardo González. Acompañada por el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich, y el director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat, dialogaron sobre los avances del Centro de Monitoreo de la Comuna que opera desde el año pasado con apoyo del ministerio.
"Estamos consolidando el trabajo de todo el año pasado, que tuvo como objetivo integrar el centro de monitoreo de Lavalle al Sistema de Videovigilancia del Centro Estratégico de Operaciones (CEO)", detalló la ministra Mercedes Rus. Y agregó: "Esa primera etapa ya la logramos: incorporamos un efectivo policial con sistema TETRA. Estamos avanzando en la integración de las cámaras existentes. Además, con las nuevas que se sumarán en la licitación 2024-2025, vamos a duplicar la cantidad instalada".
En tanto que Biskupovich agregó: "Estamos coordinando acciones concretas en materia de seguridad que apuntan a seguir mejorando y profundizando la realidad del departamento". Asimismo, indicó que "en los próximos días se va a ver reflejada la integración de casi 200 cámaras municipales a la misma plataforma que utiliza la Policía, lo que permitirá realizar un monitoreo conjunto".
El subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad recordó que "el año pasado inauguramos un centro de monitoreo en Lavalle, donde convive personal municipal y policial, lo que permite un uso eficiente del recurso humano y la posibilidad de compartir información en una plataforma común". Además, indicó que "todo esto es posible gracias a una importante inversión realizada por la Provincia para renovar tecnológicamente el sistema de videovigilancia, acompañada por una modificación muy relevante de la ley provincial en esta materia".
Por su parte, el director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat, destacó la importancia de contar con un sistema de monitoreo integrado para fortalecer el vínculo con los vecinos. "Este tipo de avances permite una articulación más eficiente entre los llamados al 911, las alarmas comunitarias y el despacho policial, ya que la visualización en tiempo real de las cámaras facilita respuestas más rápidas y efectivas ante cualquier situación", expresó.
Además, señaló: "Venimos manteniendo reuniones constantes con los vecinos de Lavalle, informando sobre el funcionamiento del sistema, cómo realizar denuncias y sosteniendo un vínculo permanente que nos permite ajustar las políticas a sus necesidades. Estas herramientas son fundamentales para dar respuestas más precisas y fortalecer la confianza de la comunidad en las instituciones".
Para finalizar, Biskupovich informó que próximamente "se va a sumar la incorporación de cámaras con reconocimiento automático de patentes en arterias claves del departamento". Detalló que se ubicarán "principalmente en ingresos y egresos a los núcleos urbanos y zonas rurales de Lavalle", con el objetivo de continuar reforzando la capacidad preventiva y los tiempos de respuesta ante hechos delictivos.