Mendoza, de de

Mendoza Salud y Ciencia

Salud organiza jornada para fortalecer la calidad y seguridad en la atención de bebés y niños

El encuentro se da en el marco del Foro Colaborativo Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud y tendrá modalidad presencial y virtual.


Lunes, 15 de Setiembre de 2025

La Dirección de Epidemiología, Calidad y Control de Gestión, perteneciente a la Subsecretaría de Gestión de Salud, organiza la VII Jornada Regional Cuyo, en el marco del Foro Colaborativo Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud. Este encuentro anual es coorganizado con el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS).

La jornada se desarrollará este martes 16 de setiembre de 8.30 a 13.30 y tendrá lugar en el Auditorio Dr. Gustavo Kent del Hospital Universitario. El cursado tendrá modalidad híbrida, presencial y virtual.

Entre sus objetivos busca promover el fortalecimiento de la calidad y seguridad en la atención neonatal y pediátrica en la región de Cuyo, facilitar el intercambio de experiencias, la difusión de prácticas innovadoras y la construcción de redes colaborativas entre profesionales de la salud, instituciones y comunidades.

Asimismo, impulsa la visibilización y promoción del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, destacando el lema 2025: ¡La seguridad del paciente desde el comienzo! Cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños.

En esta oportunidad, el encuentro coincide con la semana de conmemoración de la seguridad del paciente. La estrategia de capacitación se basa en paneles y conferencias donde los equipos de salud de la Región Cuyo, junto con expositores internacionales, comparten experiencias y buenas prácticas desarrolladas en sus ámbitos de trabajo.

Cada año, las jornadas regionales se articulan en torno a un eje temático común; en esta edición, el eje central es la seguridad del paciente desde el nacimiento y los cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños.

Día Mundial de la Seguridad del Paciente

Está dedicado a garantizar cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños, en particular desde el nacimiento hasta los nueve años. El lema de este año, ¡La seguridad del paciente desde el comienzo!, hace hincapié en la necesidad urgente de actuar pronto y de forma coherente para prevenir daños durante la infancia, ya que ello tiene efectos beneficiosos a lo largo de la vida.

Objetivos de la campaña:

. Crear conciencia a nivel regional sobre los riesgos relacionados con la seguridad en la atención pediátrica y neonatal en todos los entornos de atención de la salud, haciendo hincapié en las necesidades concretas de las niñas y los niños, las familias y los cuidadores.

. Movilizar a los gobiernos, a las organizaciones de atención de la salud, a los colectivos profesionales y a la sociedad civil para que apliquen estrategias sostenibles que favorezcan la seguridad en la atención de los recién nacidos y los niños, como parte de iniciativas más generales destinadas a fomentar la seguridad del paciente y la calidad de la atención.

. Empoderar a las madres, los padres, los cuidadores y las niñas y los niños en materia de seguridad del paciente fomentando la información, la sensibilización y la participación activa en la atención de la salud.

. Abogar por el fortalecimiento de la investigación sobre la seguridad del paciente en la atención pediátrica y neonatal.