Mendoza, de de

Argentina Límites a Milei

El Senado le puso un freno al Gobierno y el proyecto pasa a Diputados

El proyecto, que contó con el apoyo de la mayoría de la oposición, busca darle más poder al Congreso y establece un plazo para la aprobación de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Jueves, 4 de Setiembre de 2025

El Senado de la Nación dio media sanción al proyecto que busca modificar el régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), poniendo un límite al Poder Ejecutivo y, en particular, al presidente Javier Milei, en el uso de esta herramienta. 

La iniciativa, que fue respaldada por 56 senadores de diferentes bancadas, tuvo una fuerte resistencia de La Libertad Avanza y el PRO, y contó con la notable ausencia de los legisladores mendocinos Rodolfo Suarez y Mariana Juri, quienes se levantaron de sus bancas y no participaron de la votación.

El proyecto, impulsado por la oposición, fue votado a favor por la totalidad del kirchnerismo, parte de la UCR y el PRO, además de bloques provinciales. Su principal objetivo es que el Poder Legislativo recupere protagonismo frente a los decretos que emita el Ejecutivo.

Un DNU con fecha de vencimiento

Una de las claves del proyecto es que establece un plazo de 90 días corridos para la aprobación de un DNU por parte de ambas Cámaras del Congreso. Si pasado ese tiempo no se aprueba, se considerará derogado de forma automática. Esta modificación cambia el sistema actual, en el que los decretos se mantienen vigentes a menos que sean revocados expresamente, y le otorga al Congreso una mayor capacidad de control.