Mendoza, de de

Deportes Transporte

Denuncias de usuarios, GPS y paradores inteligentes: las nuevas claves del transporte mendocino

Ante esta mayor demanda, el Ente de la Movilidad Provincial (EMOP) intensificó los controles y las medidas para garantizar la calidad del servicio.

Jueves, 4 de Setiembre de 2025

El sistema de transporte público de pasajeros en la provincia de Mendoza experimenta un notable incremento en su uso, impulsado por el contexto de las sucesivas crisis económicas. Con una tarifa de $1.000, el colectivo y el Metrotranvía registran unas 800.000 transacciones mensuales, una cifra que refleja el creciente número de mendocinos que optan por esta opción para moverse en la ciudad y sus alrededores. Se estima que cerca de 300.000 personas utilizan el servicio cada día.

Ante esta mayor demanda, el Ente de la Movilidad Provincial (EMOP) intensificó los controles y las medidas para garantizar la calidad del servicio. Durante el mes de agosto, el organismo realizó 39.229 operativos y labró un total de 71 actas de infracción a las empresas, tanto del sistema urbano como de media y larga distancia.

Más tecnología y la clave de la denuncia

El Metrotranvía, con 30.000 usuarios diarios, es uno de los focos principales de atención debido a un alto índice de evasión. Para combatirlo, el gobierno ha comenzado a instalar paradores inteligentes equipados con un sistema antisalto, complementando así el aumento de los controles.

La directora del EMOP, Agustina Llaver, destacó la importancia de la participación ciudadana. "Muchos usuarios desconocen los canales oficiales para denunciar", expresó. En agosto se recibieron 56 denuncias, la mayoría relacionadas con el incumplimiento en los horarios. En este sentido, la funcionaria instó a los pasajeros a usar la aplicación oficial para verificar los recorridos y reportar cualquier irregularidad. "El 100% de la flota tiene GPS, lo que nos permite un seguimiento, pero necesitamos que los usuarios colaboren denunciando", agregó.

A pesar de los desafíos, Mendoza muestra indicadores positivos en comparación con el resto del país. La antigüedad promedio de su flota de colectivos oscila entre 1 y 3 años, superando el estándar nacional de 8,5 años. Además, con 205 viajes anuales por persona, la provincia se ubica en el segundo lugar a nivel nacional en uso del transporte público, solo por detrás de Salta.

Cómo denunciar un inconveniente

Si sos usuario y tenés algún problema, podés reportarlo a través de los canales habilitados por el EMOP:

Línea telefónica: 148, opción 7.

Página web oficial: En el portal del EMOP.

Correo electrónico: mesadeentrada@emop.com.ar