El certamen, organizado por la UNCuyo, la DGE y la Municipalidad de Godoy Cruz, abre su convocatoria para guiones y cortometrajes con premios y financiamiento.
Con el objetivo de impulsar la producción audiovisual en la provincia, regresa una nueva edición del festival "Mirada Oeste". El evento, organizado por la Subsecretaría de Cultura, la Dirección General de Escuelas (DGE), la Municipalidad de Godoy Cruz y la UNCuyo, se centra en el desarrollo de proyectos y el fortalecimiento de obras locales, nacionales e iberoamericanas.
Esta entrega del certamen pondrá el foco en varias actividades clave que buscan profesionalizar a los creadores. Entre los ejes principales se encuentran la tradicional Competencia de Cortometrajes, el Laboratorio de Guiones y el Concurso para la Producción de Proyectos.
La tercera edición del Laboratorio de Desarrollo de Guion ofrecerá a los participantes la posibilidad de trabajar con especialistas para potenciar los aspectos narrativos de sus propuestas. Además, los guionistas competirán por un importante premio de estímulo a la escritura.
Para aquellos que ya tienen una idea en mente, el Concurso para la Producción de Proyectos de Cortometraje se presenta como una oportunidad única. Esta instancia permitirá que tres equipos concreten sus ideas al conseguir los fondos de producción necesarios, ayudando a transformar un guion en una obra finalizada.
El festival también mantiene su tradicional competencia de cortometrajes, que este año incluye dos categorías: una de competencia nacional y otra para obras latinoamericanas, ampliando así el alcance del certamen y la calidad de las producciones que se exhibirán.
El período de inscripción para la competencia de cortos tiene como fecha límite el 21 de septiembre. Los interesados en participar en el Laboratorio de Guion y el Concurso para la Producción de Proyectos pueden inscribirse hasta el domingo 28 de este mes, mismo día en que vence el plazo para la presentación de los cortos en desarrollo.