El proyecto fue promulgado esta mañana por la Dirección General de Escuelas. Tendrá validez nacional y los estudiantes podrán vincular aprendizajes generales con formación profesional.
La innovadora propuesta fue realizada esta mañana en las instalaciones de la Escuela 4-030 Profesor Ángel Cervera, y contó con la participación de los directivos del colegio y de la DGE. La idea trata de un bachiller que otorgará un título que certificará el nivel secundario junto a un trayecto formativo de un determinado sector vinculado a la energía eléctrica, energías renovables, informática y gastronomía.
Esta modalidad comenzará como una prueba piloto destinada a estudiantes de primero y tercer año que podrán cursar módulos que conforman espacios curriculares con el fin de desarrollar capacidades profesionales y básicas.
Lee más: Suarez presentó la doble vía entre Rivadavia, Junín y San Martín
Quien se refirió al nuevo proyecto fue el director de Educación Técnica y Trabajo, Carlos Daparo, comentando: "Esta acción será para aquellos estudiantes que tengan dificultades en sus aprendizajes o procesos discontinuos. La idea es intentar que estos estudiantes terminen la secundaria con una formación profesional que esté ligada al sector gastronómico, al sector tecnológico o al de la electricidad".
Cabe destacar que en una primera etapa se formarán alrededor de 150 estudiantes en esta nueva modalidad, con comisiones de 15 alumnos y alumnas. Mendoza contará con 6 sedes distribuidas en Las Heras, Guaymallén, Godoy Cruz, San Martín y San Rafael.