El miércoles 15, a las 20.30, el público mendocino podrá disfrutar de una propuesta artística que se presentará en el marco de los festejos por el 215° aniversario de la Policía de Mendoza.
La Banda de Música "Cabo 1° Gustavo Ramet" dará vida a esta velada de gala que invita a recorrer distintos momentos de la historia institucional a través del arte. La puesta en escena de Guardianes del tiempo combina música en vivo, teatro, danza y proyecciones visuales, en una fusión que busca emocionar, reflexionar y rendir homenaje al compromiso de quienes integran la fuerza policial.
Una banda con una gran trayectoria
La banda «Cabo Primero Gustavo Ramet» es una de las más antiguas del país. Aunque no existe fecha exacta de creación, la banda adoptó la fecha del día de Santa Cecilia, Patrona de la Música.
A través del arte musical, se refuerzan los lazos entre la comunidad mendocina y la Policía de Mendoza. Por la institución pasaron destacados músicos como Cayetano Silva, director de la Banda de Bomberos de la Policía de Mendoza y autor de la Marcha de San Lorenzo.
Gustavo Ramet fue un policía que prestaba servicio en la Banda de Música de la Policía de Mendoza. El efectivo policial fue asesinado en 2008 mientras cumplía funciones. El incidente generó conmoción. La dependencia pasó a tener su nombre con la intención de destacar su legado y su contribución como músico en el ámbito policial, así como honrar su servicio.
Conmemorar la historia a través del arte
Durante el espectáculo, la banda interpretará un repertorio que abarca desde marchas oficiales hasta piezas de música popular, construyendo un puente entre la tradición y la actualidad. En distintos pasajes, unidades de la fuerza y conjuntos de danza aparecerán en escena para acompañar el relato, guiado por una narración interpretada por una actriz, que aportará un tono sensible y narrativo a la experiencia.
Con una duración aproximada de una hora, este show de entrada gratuita se propone generar un encuentro entre la institución policial y la ciudadanía, destacando los valores de pertenencia, compromiso y vocación de servicio que atraviesan su historia. A través del arte, la propuesta busca promover conciencia social y reconocimiento hacia quienes, día a día, trabajan por la seguridad y el bienestar de la comunidad mendocina.