Mendoza, de de

Mendoza Educación

Energía y Movilidad del Futuro: una experiencia educativa inmersiva en innovación tecnológica

Estudiantes de escuelas técnicas y de los CCT de la provincia compartieron una jornada organizada por la Dirección de Educación Técnica y Trabajo dependiente de la DGE, el Colegio de Técnicos de Mendoza y la empresa EcoRoad.


Martes, 14 de Octubre de 2025

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, participó este martes de un encuentro denominado Energía y Movilidad del Futuro, que se desarrolló en el Espacio Cultural Julio Le Parc y donde participaron estudiantes, docentes de escuelas técnicas y privadas y público en general. Esta iniciativa se realizó en conjunto entre la Dirección de Educación Técnica y Trabajo dependiente de la DGE, el Colegio de Técnicos de Mendoza y la empresa EcoRoad, con el fin de vivir una experiencia inmersiva en innovación tecnológica, con charlas técnicas, demostraciones en vivo y actividades interactivas.

García Zalazar destacó y agradeció a todos los que participaron de la organización de esta novedosa jornada."Mostrar estos avances tecnológicos y tener una empresa en Mendoza que trabaja en estos temas es muy importante. Pero todo esto necesita formación y generar técnicos con pensamiento innovador. Estamos en un salto tecnológico en todo el mundo enfrentando problemas como el cambio climático. En nuestra provincia ya estamos trabajando y van a necesitar técnicos para poder enfrentar todos estos desafíos que vienen en el marco de la tecnología y en este caso los motores eléctricos. Es un gran desafío y ustedes deben formarse para enfrentar este cambio disruptivo en nuestra provincia", expresó frente a los asistentes el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE.

Por su parte, Claudio Dagne, director de Educación de Técnica y Trabajo, puso en valor este espacio donde converge lo público y lo privado: "Podemos observar el desarrollo de distintos vehículos sustentables y el uso de las energías. Trabajamos entre lo educativo y las empresas para generar capacitación de excelencia. Nuestros estudiantes van a tener la oportunidad de ver el auto Tesla y conozcan su funcionamiento".

Antonio Gordillo, vicepresidente del Colegio de Técnicos de Mendoza, destacó la importancia de esta muestra de vehículos basados en energía sustentable: "Los visitantes van a poder dialogar sobre diferentes temas referidos a nuevas energías y movilidad".

Soledad Furlani, docente del CCT 6-203, sostuvo que fue importante invitar a los estudiantes a visitar esta muestra: "Las energías renovables son formaciones muy pedidas por los estudiantes ya que es una formación muy actual y necesaria".

Los estudiantes pudieron observar el Tesla Model y Juniper, vehículo protagonista y modelo reconocido como número uno en ventas a nivel mundial y referente absoluto en tecnología y conducción autónoma. Y los asistentes pudieron conocer de cerca sus sistemas de propulsión eléctrica, seguridad inteligente y conectividad avanzada, descubriendo cómo esta tecnología redefine el transporte del futuro.

La jornada también incluyó un bloque especial para desmitificar las creencias comunes en torno a los autos eléctricos, su autonomía, costos, seguridad y desempeño. Se brindó información basada en datos reales y experiencias concretas para derribar prejuicios y abrir la mente a una nueva era energética.