
Economía Medidas
YPF aumentó un 4% los combustibles: el litro supera los $200
El incremento en los precios de la petrolera se deben a un ajuste acordado el mes pasado con las secretarías de Energía y de Comercio.
El incremento en los precios de la petrolera se deben a un ajuste acordado el mes pasado con las secretarías de Energía y de Comercio.
El martes comenzó con la moneda paralela en $495 y crece la incertidumbre en el mercado cambiario
El alto dato de inflación de abril pegó un cimbronazo en el Palacio de Hacienda y lo llevó a anunciar un paquete de medidas de corta duración y que apuntan a mantener al dólar calmo.
El Ministerio de Economía anunció un paquete de medidas luego de que se conociera la inflación del 8,4% en abril. Aunque las mismas están más concentradas en contener el dólar que en arreglar la situación económica.
Más que contener la inflación del próximo mes, el Ministerio de Economia quiere controlar el precio del dólar y generar confianza en el peso en los meses previos a las PASO nacionales.
El Ministerio de Economía dispondrá una reducción de 9 puntos de las tasas de interés de Ahora 12. También habilitará la importación de alimentos a través del Mercado Central.
Fuentes de la entidad informaron que entre el paquete de medidas se contempla, "ajustan la tasa del Banco Central y aumenta la intervención en mercado de cambios".
Tanto Patricia Bullrich como Javier Milei hablaron desde su oposición sobre los datos anunciados por el INDEC.
Según anunciaron desde Nación, desde este mes quedó fijado en $506.230 mensuales y beneficiará a unos 250.000 empleados en relación de dependencia.