Se volvió tendencia en las redes sociales y busca dar aviso a la persona propia y a los demás cuando está cometiendo un error o no tiene una actitud saludable.
Las redes sociales son la cuna de muchas de las tendencias que rodean el mundo. Cada cierto tiempo, podemos ver nuevas actitudes que se ponen de moda o que se repite gracias a este universo de interacción virtual.
Pero el método que ha tomado relevancia en los últimos meses tiene relación con marcar aquellos errores que podemos tener en nuestras actitudes diarias, o que los demás tienen con nosotros: se trata de las red flags, una nueva tendencia de comentar actitudes negativas con una bandera roja, en señal de que algo no está bien.
Leé más: Por qué compararse con los demás puede traer graves consecuencias en la salud
Las red flags generalmente se utilizan en los casos de parejas que comienzan a mostrar actitudes posesivas y tóxicas. La profesional en psicología, Merlina Faggiolani, destaca tres de ellas en Aurora 91.3:
"No siempre las banderas rojas son muy obvias, por lo que a veces lleva tiempo darse cuenta que es una señal de alerta, por lo que está bueno que esto se genere en las redes", agregó la profesional.
En tanto, destacó que hay personas que intentan "retenerte" y "enamorarte" lo antes posible para que la víctima "no presente resistencia". "Generalmente quiere apurar las cosas previamente de que te des cuenta, se considera víctima de todas las relaciones fallidas que ha tenido, no dejarte salir con amigo los fines de semana. Son personas que se quedan pegadas mucho tiempo y se ponen violencias cuando necesitas espacio propio".
Leé más: La importancia de decir que "no" sin sentir culpa
"Muchas veces estamos acostumbrados a repetir patrones y es donde estamos más cómodos, por más que haga daño, por lo que repetimos inconscientemente eso. Si no tenemos una persona de afuera que nos expresa eso, es difícil darse cuenta", culminó.
Escuchá la entrevista de Aurora de Tarde: