En diálogo con Aurora 91.3, el Ministro de Educación de la Nación advirtió que hoy se definirá en reunión "una base de aplicación para todos, donde luego cada provincial podrá hacerlo más estricto si así lo considera".
Es un día clave para el regreso a las clases en las escuelas de Mendoza y el resto del país. El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, anticipó detalles de la reunión que mantendrán hoy los ministros, sindicatos y universidades: "Trabajaremos en una base de aplicación para todos y luego cada provincial podrá hacerlo más estricto si así lo considera",.
Leé más: Los estudiantes de la UNCuyo también tendrán tres semanas de vacaciones
Al ser consultado por la fecha concreta de apertura de los colegios, Trotta dejó en claro que "el momento de regreso de las clases en Mendoza es una decisión de Suarez y la DGE. Así sucederá en cada provincia, donde el gobernador o gobernadora será quien tenga la decisión final".
Leé más: ¿Por qué preocupan tanto la mitad de los casos positivos del miércoles en Mendoza?
"Cuando volvamos la escuela será distinta a la de marzo y por eso hay que preparar a nuestros alumnos. No es solo por cuestiones de distanciamiento social, sino también por cuestiones psicológicas", puntualizó el Ministro de Educación.
"Además de priorizar el cuidado de la salud, pero también tenemos que preparar a nuestros docentes y alumnos en aspectos psicológicos. Ellos deberán recibir después de mucho a los más pequeños en la escuela y es un punto a trabajar en estas intensas semanas que tenemos por delante", explicó Trotta.
"Es prematuro saber si cambiaremos el calendario escolar a fin de año. El desafío es reestructurar la propuesta pedagógica 2020 y vincularla con la 2021. Sería muy contradictorio si hablamos de extender unas semanas el calendario en diciembre más cuando hemos destacado en muchas ocasiones el esfuerzo que están haciendo los maestros, los alumnos y los padres".
Leé más: Pasó en Guaymallén: una jubilada tenía una operación de rutina y le detectaron coronavirus
"Hay una diversidad enorme en cuanto a los contenidos no solo en cada provincia, sino en cada escuela. La decisión desde dónde se retoma en cuanto a los contenidos será de cada maestro y cada maestra", destacó.
Trotta reconoció que el 2020 es un año histórico y particular y por aseguró que "cuando finalice esto todos los factores que componen la educación vamos a tener que tomarnos un respiro para recomponernos de un año que sin dudas ha sido especial"
Escuchá la nota completa con Nicolás Trotta en Buenos Días Aurora