
Con la intención de generar confianza en la población, la Ministra de Salud y otros funcionarios fueron pioneros en recibir la primera dosis de la vacuna rusa.
El paralelo había llegado a los $146 y encendió las alarmas en el mercado. Las cotizaciones financieras también avanzan y el mayorista sube 24 centavos.
Además, el Sumo Pontífice llamó a dejar de lado el narcisismo y el utilitarismo. Según Jorge Bergoglio, esta cultura afecta a los sectores más frágiles, entre los que incluyó a las personas con discapacidad.
Así lo determinó el ministerio del Interior de la Nación. Se tomó la propuesta realizada por Mendoza.
La gestión de Alberto Fernández relanzó el Programa de Recuperación Productiva en su segunda versión, denominada Repro II.
El gobernador mendocino envió un petitorio para la vuelta del Gran Mendoza a fase de distanciamiento, además de habilitar actividades varias.
Este retorno parcial a las actividades se efectuará conforme a una planificación que privilegia y preserva la salud por sobre toda otra consideración.
Este lunes, primer día hábil de noviembre, se renueva el acceso a los u$s200 mensuales por persona, por lo que como ocurre habitualmente se estima el que puede comprar esté atento al momento en el que el sistema le permita comprarlos.
Raúl Rufeil, intendente de General San Martín, anunció que elevará al gobierno nacional una propuesta para construir viviendas en los distritos más poblados del departamento y que el municipio aportará los terrenos correspondientes.
Sin mucha demora, la respuesta por parte de la Nación fue negativa debido a que "en los lugares sometidos a ASPO no se pueden autorizar".
Las cinco comunas mendocinas que quedaron incluidas dentro del programa Municipios de Pie son: La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa y Tunuyán.