Mendoza Educación
Mendoza implementó por primera vez la evaluación de desempeño docente en el Nivel Superior
En esta primera instancia solo aplicaron cinco docentes por instituto, donde cada uno realizó su propia autoevaluación.
En esta primera instancia solo aplicaron cinco docentes por instituto, donde cada uno realizó su propia autoevaluación.
A cargo del grupo de modelistas Valkyria Mendoza, el sábado 22 y domingo 23 de noviembre, se desarrollarán exposiciones, concursos, desafíos, charlas temáticas, master class y stands de venta. La entrada es gratuita.
El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, junto a cuatro municipios, ponen en marcha un cronograma de acciones en los departamentos.
La normativa del Ministerio de Energía y Ambiente establece períodos, modalidades, cantidades permitidas y ambientes habilitados para la pesca de las distintas especies, consolidando un marco de manejo responsable y conservación del recurso ictícola.
El Gobernador Alfredo Cornejo destacó la importancia que empresas internacionales sigan invirtiendo en Mendoza, fortaleciendo la matriz productiva provincial, generando empleo calificado y consolidando a la provincia como un polo atractivo para el desarrollo de talento y servicios profesionales.
Nuevas cesantías a empleados estatales por no asistir a trabajar durante meses. El Gobierno comunicó el fin de los sumarios y su baja en el Estado
Regirá para las elecciones de concejales en Luján, Maipú, San Rafael, Santa Rosa, Rivadavia y La Paz. El 24 de diciembre deben definirse las alianzas.
La reforma habilita la presentación en formato físico o digital de licencias, cédulas y seguros. También redefine el rol de los municipios en la emisión de licencias.
La empresa Arabian food enviarán sus productos congelados a Chile buscando un nuevo y prometedor mercado.
La subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, participó en el «Conversatorio de Gestión Institucional», donde subrayó la importancia de superar la inercia en la planificación y modernizar las herramientas de información.
Para hoy la provincia tendrá una jornada calurosa y algo nublada, con inestabilidad hacia la noche. La máxima llegará a 37 grados.
La Dirección de Contingencias Climáticas anticipa un miércoles con leve descenso de la máxima hasta los 32°C, pero el jueves se activa una alerta amarilla por vientos fuertes y las temperaturas volverán a superar los 35°C, anticipando el verano.
Según la Dirección de Educación Secundaria (DGE), más del 50% de los estudiantes debe rendir Aprendizajes Prioritarios (AP).
El máximo tribunal rechazó un recurso de la defensa y dejó firme la sentencia en suspenso contra Mirta Susana Caballero y su hijo, Santiago Emanuel Martín, por manipular registros de contribuyentes a cambio de dinero en San Juan.
El termómetro en San Martín y San Rafael anticipó el verano con máximas de 35 grados, obligando a los mendocinos a modificar sus hábitos de consumo. El helado, el café frío y la cerveza son los favoritos para sobrellevar el calor.
Los departamentos de San Martín y San Rafael registraron máximas por encima de los 34°C, posicionando a Mendoza entre las provincias más cálidas de Argentina
Bailarines, actores, músicos, artistas con discapacidad, y las personas interesadas en participar como traspuntes y traspuntes utileros deberán ingresar en www.mendoza.gov.ar/cultura/ para acceder a la información general, instructivos y enlace, y así realizar las inscripciones según la categoría en la que deseen audicionar.
La iniciativa, a cargo de especialistas, refuerza la formación profesional y promueve una Policía más inclusiva y cercana a la comunidad
Ya está en marcha el trabajo comunitario que llevará adelante Alejandrina Funes, como lo había proyectado.
Enviarán sus productos congelados a Chile buscando un nuevo y prometedor mercado.
El Gobierno de Mendoza realizó un operativo de castración, vacunación y control sanitario para disminuir el impacto de perros y gatos sobre la fauna nativa en la zona de influencia del Aconcagua. Participaron el Municipio de Las Heras, la Universidad Maza y el Proyecto Felinos de Tierras Secas.
El Ministerio de Energía y Ambiente avanza en la implementación del Código de Procedimiento Minero con el Registro Único, una herramienta central para el ordenamiento, el control y la trazabilidad de los proyectos.
Funcionarios, técnicos, investigadores y referentes institucionales intercambiaron experiencias y estrategias para fortalecer la gestión de residuos en ecosistemas frágiles como la Alta Montaña. El encuentro culminó con una jornada trabajo en campo, con recolección de residuos y la toma de muestreo de aguas superficiales en el río Horcones.
El Programa Ampliado de Inmunizaciones inicia su segunda cohorte del año, dirigida exclusivamente a enfermeros profesionales y licenciados. La capacitación, en la plataforma virtual ESALUD, busca actualizar conocimientos sobre el calendario de vacunación y la vigilancia epidemiológica.
Por su escenario pasaron grandes figuras locales, nacionales y mundiales de la música, el teatro, la danza y la literatura, y conserva intacta su esencia y valor patrimonial.