Salud y Ciencia HOGAR
El truco ecológico con cáscara de zapallo para fortalecer las plantas de hojas verdes
Un método simple y sin residuos que mejora el color y la vitalidad de las hojas.
                Un método simple y sin residuos que mejora el color y la vitalidad de las hojas.
                Se esperan vientos fuertes, tormentas y posibilidad de granizo, con descenso de la temperatura en gran parte de la provincia.
                Con pocos ingredientes y en solo minutos, podés devolverle vida a las flores que parecían perdidas. Este método casero ayuda a rehidratar los tallos y prolongar su frescura sin gastar dinero.
                Según Harvard, una disciplina ancestral puede convertirse en la mejor aliada para las mujeres después de los 50. Mejora la fuerza, protege los huesos y ayuda a mantener la movilidad sin exigir rutinas intensas.
                Una técnica sencilla y económica permite proteger plantas y fomentar el reciclaje desde casa.
                La astrología señala a un signo que vive en constante dualidad. Puede ser amable y encantador, pero también calculador y estratégico. ¿De quién se trata?
                Es una bebida natural e ideal para fortalecer defensas, cuidar la piel y mejorar la digestión. Conocé el paso a paso para disfrutarlo en minutos.
                Si querés disfrutar de un asado delicioso sin gastar una fortuna, estos tres cortes —marucha, tapa de nalga y ojo de aguja— son la opción ideal. Poco valorados y accesibles, combinan sabor, ternura y versatilidad.
                A poco más de 70 kilómetros de Reñaca, Papudo se presenta como un destino ideal para quienes buscan playas tranquilas, actividades al aire libre y precios accesibles, lejos del turismo masivo de Viña del Mar.
                Con solo algunos ingredientes que todos tenemos en casa, es posible eliminar el olor persistente del tacho de basura y mantener la cocina fresca por más tiempo. Un método fácil, económico y efectivo.
                Cada cinco días se registra un accidente cerebrovascular en Mendoza. Autoridades sanitarias advierten un aumento de casos en personas jóvenes y destacan la importancia de reconocer los síntomas y actuar rápido.
                El sábado 1, de 9 a 13, se realizará la campaña para tomar conciencia sobre el cáncer de piel. La misma está organizada por la Muni, Fundavita y la Sociedad Argentina de Dermatología de Mendoza
                Estas variedades son ideales para balcones o terrazas y permiten disfrutar de frutas frescas sin necesidad de tener un jardín amplio.
                Un truco casero combina el popular adhesivo instantáneo con bicarbonato de sodio y logra una unión firme en segundos. Es ideal para reparar objetos de plástico, cerámica o madera.
                Una opción ideal para quienes buscan reducir harinas sin renunciar al sabor. Estos panqueques keto combinan ricota, semillas de chía, crema y frutos rojos en una receta rápida y liviana.
                El número de personas con trastornos neurocognitivos sigue en aumento a nivel global, pero la ciencia demuestra que casi la mitad de los casos podría prevenirse.
                La tecnología, aún en fase experimental, busca aprovechar la plasticidad del cerebro para devolver autonomía a quienes perdieron movilidad.
                Investigaciones señalan que la efectividad para la pérdida de peso reside menos en el esfuerzo extremo y más en elegir rutinas agradables y sostenibles. La clave está en superar el gasto calórico diario.
                Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
                Un sencillo método se hizo popular en redes sociales para desinfectar las herramientas de limpieza más utilizadas cotidianamente, utilizando un elemento que todos tienen en el baño: un peine común.
                El Ministerio de Salud provincial mantiene la vigilancia activa frente al aumento de temperaturas.
                El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Contingencias Climáticas emitieron una alerta amarilla por inestabilidad, máximas de $30^{\circ}\text{C}$ y la presencia de viento Zonda en el Sur y Valle de Uco.
                El DGI anticipó un panorama de escasez "por debajo de lo normal" para 2025-2026.
                A pesar de ya vivir el último trimestre del año, las temperaturas son muy altas ¿qué esperar para los próximos días?
                El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas, confirma la existencia de una población reproductiva activa en Mendoza.